Cuídate

¿Te da pereza hacer deporte?

No es una simple cuestión estética. El deporte también es bueno para la mente porque reactiva cinco áreas claves para tu bienestar. ¡Levántate y anda!

1. Te da energía. Para vencer la pereza, nada mejor que practicar ejercicio de baja intensidad (no es plan de empezar por correr la San Silvestre). Hacer deporte con moderación aumenta tus niveles de energía hasta un 5% Y, a la larga, te cansarás menos.

2. Sube la autoestima. El bajón es el enemigo número uno de la autoestima, así que nada mejor que ponerse en marcha para superarla. No hace falta que te machaques en el gym, cinco minutos de paseo por el parque bastan para sentirte mejor, tanto física como emocionalmente.

¡Te sentirás mucho mejor!
3. Fuera estrés. Además de quemar calorías y un hipotético exceso de energía (lo que, sin duda, te ayudará a dormir mejor), el deporte es el arma más certera para combatir el estrés. Quienes lo practican con regularidad responden mejor a las situaciones tensas y, lo más interesante, no necesitan pasarse el día criticando a su jefe.

4. Mejora la concentración. El ejercicio te ayuda a concentrarte, al incrementar el bombeo de sangre y oxígeno hacia tu cerebro, dos factores claves para que prestar atención deje de ser un problema. La actividad física aumenta también la segregación de una hormona, la dopamina, que potencia la concentración.

5. Arriba el estado de ánimo. Es un hecho: el ejercicio te sube la moral. Una sesión de entrenamiento intensivo libera endorfinas, las denominadas hormonas de la felicidad. En casos de depresión moderada, el deporte se ha revelado como el medicamento más eficaz, por no hablar del factor social que introduce en tu vida cotidiana. Así que ya sabes, en lugar de regodearte en tus problemas tirada en el sofá, cálzate las deportivas y sal a correr al parque o apúntate al gym más cercano. Tu cuerpo (y tu mente) te lo agradecerán.

A continuación os dejo un vídeo muy interesante de los beneficios del deporte:


No hay comentarios:

Publicar un comentario